El acto o la acción más sencilla, practica y reiterativa que realizamos en cualquier servicio o aplicación online, es la que corresponde al inicio de sesión, esta consiste en ingresar a nuestra cuenta de usuario mediante credenciales de acceso constituidas por un identificador y una contraseña, en el caso de un servicio de correo electrónico online como es el ofrecido por la empresa Microsoft, que actualmente lleva el nombre de Outlook, pero que tradicionalmente es conocido por el público como Hotmail, el identificador utilizado es la propia dirección de correo del usuario en cuestión y una clave alfanumérica definida por este mismo al momento de su registro en la plataforma.
En cuanto a la dirección de correo, cabe mencionar que se divide en dos partes, las cuales tienen como punto delimitante o divisorio al carácter arroba (@), la parte que se encuentra antes de dicho símbolo, es totalmente personalizada y definida por el usuario, esta se puede constituir por letras no acentuadas, números y el signo conocido como guion bajo, subraya o underscore, mientras que la parte que se encuentra despues del carácter arroba y que incluso puede decirse que lo incluye, debe estar compuesta por uno de los dominios web propios de esta plataforma, como lo son hotmail.com, outlook.com, live.es, entre otras variantes. En el caso de la contraseña, debe ser una cadena de caracteres que puede contener letras, números y símbolos
Como Iniciar sesión en Hotmail
Iniciar sesión en Hotmail es muy sencillo, primeramente es necesario dirigirse al sitio web oficial del servicio de correo Outlook, que como ya mencionamos recientemente, es el nombre oficial actual del antiguo Hotmail, esta dirección web oficial puede variar dependiendo del país en el que se encuentre cada usuario y de algunos otros factores técnicos, dado que dicha dirección suele contener un largo código asociado a su parte final, en el que se definen una cantidad de parámetros. Sin embargo, no es necesario conocer ni colocar estos códigos al final de la ruta básica de este dominio para poder acceder al formulario de ingreso a la cuenta de correo.
El servicio de correo de Hotmail o Outlook, forma parte de un conjunto de servicios online ofrecidos por Microsoft que se denomina Office Live Workspace en el que se encuentran aplicaciones de computación en la nube como Word, Excel, PowerPoint y el propio Outlook, entre otras. Por lo tanto, el dominio oficial correspondiente a esta plataforma de servicios en línea es live.com, de modo que si cualquier usuario se dirige a la ruta https://live.com el sistema automáticamente lo llevará a la página de presentación de la plataforma.
Entre las diversas variantes de la ruta correspondiente a dichos servicios, se encuentran https://outlook.live.com/owa/ y https://home.live.com/?mkt=es-es, tomando en consideración que estas son las más comunes en caso de tratarse de un usuario que posea su configuración de navegación establecida para el idioma español, de lo contrario estas direcciones cambiarían considerablemente. También es importante mencionar que otros dominios alternativos, son igualmente utilices para acceder a esta página web, por ejemplo, el dominio Hotmail.com e igualmente el de outlook.com, ambos redireccionan a la página de presentación de live.com, estando allí el usuario puede acceder al formulario de inicio de sesión, mediante un botón que posee la frase en inglés «Sign in».
Sign in
En lugar de emplear tal botón «Sign in» dentro de la página de presentación del servicio Microsoft Office Live, donde por cierto también se encuentra un botón para optar por productos o servicios Premium, el usuario simplemente puede dirigirse en primera instancia al formulario de inicio de sesión directamente a través de la ruta https://login.live.com/, que es a la que conduce el vínculo en el botón inicialmente mencionado para acceder a dicho formulario.
Conocer la ruta exacta para ingresar al sistema de correo electrónico que ofrece esta plataforma, es lo más adecuado y seguro, no obstante, muchos usuarios olvidan esta URL, por lo que es muy común que, en lugar de teclearla directamente en el campo correspondiente a las direcciones web en el navegados, las personas prefieran dirigirse a un buscador de internet como por ejemplo Google, Yahoo o Bing, para conseguir el enlace adecuado. Si usted es una de estas personas, le recomendamos que utilice palabras clave como «iniciar sesión hotmail», «iniciar sesión outlook» o «iniciar sesión live», de modo que en los primeros resultados del buscador seguro se mostrara la opción adecuado y no corra el riesgo de ingresar a sitios web fraudulentos por haber utilizado términos de búsqueda erróneos.
Es importante mencionar también, que al momento de ingresar a nuestra cuenta de correo electrónico Hotmail, es muy recomendable prestar atención al dominio que presenta la página en la que se encuentra el formulario de ingreso, pues existe una técnica de vulneración de este tipo de cuentas, que se conoce como Fishing y consiste en generar réplicas de estas páginas, con el fin de solicitar al usuario las credenciales de acceso de su cuenta, gravarlas o almacenarlas mediante un algoritmo o código de programación especializado y posteriormente utilizar esos datos para ingresar a la cuenta de forma fraudulenta y desautorizada, teniendo así la posibilidad de robar información personal de importancia para el usuario, de modo que se debe verificar siempre que en la ruta o URL de esta página este inicialmente el dominio live.com, quizá precedido por la palabra outlook o login.
Luego de ingresar a la ruta indicada, el usuario se encuentra con una página web que posee un formulario muy simple ubicado en la parte central de la misma, presenta una forma cuadrada de color blanco y se posiciona sobre un fondo que contiene la imagen de un paisaje, en él se presenta debajo de la frase «Iniciar Sesión», un campo de texto en que el usuario debe colocar su dirección de correo electrónico, un poco más abajo se ubica un botón de color azul con la palabra «siguiente» en color blanco, el cual deberá ser presionado luego de colocar el correo en el campo anterior. Si el correo insertado por el usuario es válido, es decir que efectivamente ha sido registrado previamente y se encuentra en la base de datos del sistema, entonces se mostrara otro campo de texto para que a continuación sea ingresada por el usuario y la contraseña asociada al correo anteriormente indicado.
Como una opción extra, el formulario de entrada a la sesión de Hotmail (Outlook), contiene una casilla de verificación, acompañada por el texto «Mantener la sesión iniciada», el cual cumple con el fin de permitir al usuario que luego de haber iniciado sesión por primera vez, en el caso de haber tildado o marcado esta casilla, no le sea necesario ingresar nuevamente los datos de acceso, la siguiente vez que habrá la página web correspondiente a live.com desde el mismo dispositivo, bien sea este una computadora de escritorio, portátil o un equipo móvil desde el cual se haya accedido en esta primera oportunidad.
De igual forma, es muy común que el propio navegador web, puede ser por ejemplo Mozilla Firefox, Google Chrome, Safari, Opera, Internet Explorer, Edge… le solicite al usuario luego de haber colocado los datos de acceso en el formulario de inicio de sesión en Hotmail, que indique si desea guardar en memoria o mejor dicho, en el registro de datos de acceso que es capaz de almacenar este software, con el fin de evitar que el usuario deba teclear la próxima vez que desee ingresar a este servicio online. Se debe tener mucho cuidado con esto, ya que, si no se está utilizando un computador o dispositivo propio para acceder a la web, es posible que estos datos queden almacenados en dicho equipo por haber seleccionado esa opción equivocadamente, lo cual constituye un riesgo y un fallo de seguridad, pues otras personas que utilicen ese equipo podrían acceder automáticamente a la cuenta de live.com sin autorización por parte del propietario de esta.
En caso de ser correctos estos datos, tanto la dirección de correo electrónico, como la clave que ingresada, se dará inicio a la carga de la cuenta correspondiente a tal usuario, es decir que el proceso de inicio de sesión en Hotmail o como realmente es su nombre, Outlook, habrá concluido exitosa y satisfactoriamente, permitiendo que esta persona pueda gestionar su bandeja de entrada y enviar correos mediante la interfaz web que ofrece este servicio a sus miembros.
Si por el contrario, durante el procedimiento para iniciar sesión en Hotmail, los datos ingresados no fueron correctos o no concuerda la clave con el correo, el formulario deberá mostrar un mensaje en el que se indica, generalmente con un texto de color rojo, que ha ocurrido un error durante la autenticación del usuario, para lo que debe también sugerir diversas recomendaciones para que el problema sea solventado, una de ellas es que se intente nuevamente, ya que el usuario puede haber ingresado la clave de forma incorrecta, no debido a que realmente no la conozca, sino porque es común omitir algún carácter o equivocarse al momento de teclear.
En caso de no poseer una cuenta con la cual iniciar sesión en Hotmail, en el formulario de acceso en la parte inferior, debajo del botón azul con la palabra siguiente, se encuentra un texto que expresa la siguiente interrogante ¿No tiene una cuenta? Y justo a continuación se encuentra un enlace de texto, que contiene la frase «Cree una». Este hipervínculo, al hacer clic sobre él, lleva al usuario a una nueva página en la cual podrá crear una cuenta de correo nueva, con la cual posteriormente podrá ingresar mediante este mismo formulario, pero contando ahora si con los datos de acceso que requiere para hacer uso de una cuenta de E-mail en esta plataforma.
Es posible también, que habiendo creado previamente una cuenta de usuario con la cual iniciar sesión en Hotmail o Outlook, se nos haya olvidado la clave o contraseña correspondiente a tal correo y por tanto no podamos acceder normalmente a él, pues para hacer frente a esta situación, el formulario de acceso a nuestra cuenta, nos proporciona un enlace que está identificado por la frase «He olvidado mi contraseña», mediante el que nos será posible acceder a una página especialmente diseñada para que se nos brinden opciones con las que restaurar la contraseña extraviada. Es importante tener claro que esta opción solo se hace visible luego de haber colocado la dirección de correo y haber presionado el botón «siguiente» en la primera vista del formulario.
Es sumamente importante que cuando hayamos creado una cuenta de correo, utilicemos un correo alternativo bien sea propio o de una persona de nuestra entera confianza, con el propósito de poder recibir información en dicho correo en caso de haber olvidado la clave correcta, por supuesto es muy recomendable también que se anote en un lugar seguro otros datos como preguntas secretas con su correspondiente respuesta, que el número de teléfono sea el que nosotros realmente utilizamos, tener siempre todo esto organizado y a disposición, evitando posteriores inconvenientes.
Habiendo iniciado sesión en Hotmail correctamente, no solo podremos acceder directamente a la bandeja de entrada de correo electrónico, sino que habremos ingresado a todo un conjunto de aplicaciones y servicios que forman parte de lo que se denomina el Office Live Workspace, producto de computación en la nube de carácter gratuito ofrecido por Microsoft, la empresa creadora del sistema operativo para computadoras más exitoso y popular hasta el momento, por supuesto nos referimos a Windows en sus diferentes versiones.
En conclusión, como hemos podido ver, iniciar sesión en un servicio online de correo electrónico como el de Outlook, sistema de e-mail propuesto por la gigante del software Microsoft y que inicialmente llevaba por nombre Hotmail, es un proceso bastante sencillo y fácil de realizar, sin embargo, para personas poco experimentadas en las tareas relacionadas con las tecnologías de la información y la comunicación, principalmente aquellas personas que presentan edades avanzadas, puede presentar ciertas complicaciones y confusiones, pero si se presta la correcta atención, se realiza de forma calmada y sin nerviosismo, es muy fácil superar cualquier inconveniente, como por ejemplo lo es el olvido de la contraseña que se haya establecido al crear la cuenta.